sábado, 29 de diciembre de 2012
sábado, 22 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
sábado, 15 de diciembre de 2012
viernes, 14 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
Buscar:
¡LA VIDA ES PURO TEATRO!
Proyecto Integración
Área: Lengua Castellana y Literatura
Materia: Lectura
Edad del Estudiante: años
Proyecto elaborado por: lola Ortín Mestre - colegio: COLEGIO RUTA DE LA PLATA - - ESPAÑA
Descripción:
Vamos a disfrutar realizando pequeñas obras de teatro leído y grabándolas en video para subirlas a nuestro blog OLALLA ( olallalola.blogspot.com)Conseguiremos desarrollar la habilidad lectora, aumentar el vocabulario, fomentar la entonación correcta, aumentar la autoestima y todo ello divirtiéndonos.
Aprenderemos a colocarnos en el lugar del personaje y adoptar su rol con seguridad.
Interpretar con soltura, sencillez, de manera natural.
Potenciaremos la atención y la memorización de textos.
Grabaremos en video nuestra representación para poder mostrarla a otros niños y niñas de otros centros educativos.
Objetivos:
- Potenciar el gusto por la lectura.
- Desarrollar la habilidad lectora: velocidad lectora, entonación, pronunciación clara, fluidez...
- Aumentar el vocabulario, aplicándolo en su lenguaje diario.
- Desarrollar la comprensión escrita, y la capacidad de síntesis.
- Desarrollar la expresión oral.
- Afianzar la lectura comprensiva.
- Aprender a interpretar el papel del personaje con sencillez, de manera natural y adoptar su rol con seguridad.
- Disfrutar de las lecturas elegidas para su representación.
- Implicar a las familias en colaborar en casa leyendo las obras con sus hijos/as.
- Grabar la lectura del teatro y subirlo al blog.
Requisitos:
- Se requiere que el alumnado sepa leer, a su ritmo, y ponga interés en captar el sentido de lo que lee.
- Se les irá asignando personajes -cortos o largos-según sus gustos y capacidades.
- TODOS/AS los alumnos/as grabarán dramatizaciones a lo largo del curso.
Recursos:
- TIC.-Trabajamos con la herramienta de Glogster y wallwisher para hacer murales digitales referidos a la obra.
- TIC.- Realizamos cuentos cortos digitales inventados con los personajes de las dramatizaciones, usando la aplicación "pimpampum.net" (enlace debajo del video en esta página)
- Usaremos carteles con los nombres de los personajes de la obra.
- Podemos utilizar flexos- lámparas de lectura- para llamar la atención sobre el alumno que está leyendo en ese momento,-encendiendo y apagando el flexo del personaje que hable.
- Fotocopias individuales de la obra.
- Diccionario - búsqueda en internet -del vocabulario.
- Cámara digital para grabar y trípode.
- El blog del profesor o de aula para enseñarlo a otros centros y a las familias. ( olallalola.blogspot.com)
Nota: Teatro leÃdo trabajado por los niños y niñas de 4ºA se titula "La niña y el unicornio"
Nota: Ejemplo de cuento con pimpampum.net
Nota:
Duración:
- El proyecto se llevará a cabo durante todo el curso.
- El tiempo dedicado será de hora y media a la semana durante el primer trimestre, y de una hora a la semana los trimestres restantes- aproximadamente, pues va en función de la soltura con la que lean los alumnos.
Labor del Docente:
EL DOCENTE DEBERÁ:
Motivar a los alumnos con pequeños teatros alegres y divertidos. Cualquier dramatización bonita sirve.
Incentivar a la lectura a los que tengan mayores problemas en leer en voz alta.
Organizar el reparto de los personajes de la obra, que será votado por todos/as.
Dirigir la realización del teatro leído.
Realizar la grabación con cámara digital.
Subir la grabación al blog.
Labor del Estudiante:
- Realizar una primera lectura individual y atenta del texto fotocopiado.
- Escuchar la lectura que de la dramatización hace el profeso o la profesora.
- Preocuparse por comprender todas o la gran mayoría de palabras nuevas.
- Elegir el personaje que desee leer en gran grupo.
- Realizar una primera lectura del texto en voz alta.
- Darle la entonación adecuada al personaje.
- Comprender y poner en práctica la utilización de las herramientas de murales interactivos.(Glogster y Wallwisher)
- Crear un pequeño cuento con alguno de los personajes y plasmarlo en la aplicaciónn de cuentos digitales de "pimpampum.net"
Evaluación:
- Los alumnos realizarán una breve presentación -resumen- de la obra que han trabajado.
- Los alumnos van realizando las correcciones- junto con la profesora o el profesor - de las distintas entonaciones de los personajes, realizando los arreglos para que se escuche mejor.
- Valoraremos los progresos que cada alumno vaya realizando a través de la observación directa.
- Utilizaremos la rúbrica como instrumento de evaluación.
- Realizaremos murales con Glogster y wallwisher, y los subimos al blog OLALLA,(http://olallalola.blogspot.com)
- Aprenderemos a realizar cuentos digitales cortos con la aplicación "pimpampum.net"
Notas:
Las dramatizaciones son cogidas de algunos libros de años anteriores de distintas editorialesLos teatros leídos los realizaremos en nuestro colegio Ruta de la Plata de SANTA OLALLA DEL CALA - HUELVA- ESPAÑA.
Créditos:
Proyecto creado por lola Ortín Mestre(@olallalola) - utilizando a eduteka.orgProducto creado por lola y alojado en la herramienta de
Gestión de Proyectos de Eduteka (http://www.eduteka.org/ProyectosClase.php)
Última modificación 2012-11-28 (15:38:53)

Comentarios Recientes
-
Maria Fernanda Gomez
Me encanta!
-
Helvia María Cesario
Muy oportuno el articulo sobre la utilidad educativa de las wikis. Tuve oportunidad de utilizarlas para confeccionar una temática poco documentada en mi distrito, pero de gran utilidad curricular....
-
Dora Lucía Torres
Muy importante propuesta y plataforma actualizada
-
Ivan Steven Garnica Gomez
Muchas gracias, genial actividad.
Gestor de Proyectos - Proyectos - Proyecto - LOS TALLERES, LA TRADICIÓN ORAL Y ESCRITA COMO ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS APOYADAS EN LAS TIC PARA FAVORECER LOS PROCESOS LECTOESCRITORES "TRAS LOS PASOS D... · 7 years ago
-
Tam Martín
Muy buen post.
FORTALECIMIENTO DE LA PRACTICA DE LOS VALORES HUMANOS EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO PREESCOLAR DEL CENTRO EDUCATIVO BARRANCA DE SAN ONOFRE · 7 years ago
-
Tam Martín
Me parece una idea estupenda.
Gestor de Proyectos - Proyectos - Proyecto - La huerta escolar, como un proceso de enseñanza y aprendizaje, a través de las TIC. · 7 years ago
-
Tam Martín
Me gusta este post.
-
Tam Martín
Muy bueno.
-
Tam Martín
Muchas gracias.
Eduteka - Proyectos - Proyecto Integración - PROYECTO DE AULA LOS VALORES · 7 years ago
-
Jaime Alejandro Fernandez Oliv
Excelente material didactico
Gestor de Proyectos - Proyectos - WebQuest - LOS NUMEROS RACIONALES EN LA VIDA COTIDIANA · 7 years ago
Reciba por eMail las últimas publicaciones de Eduteka
Artículos
Proyectos Clase
Recursos
Áreas Académicas
Copyright: eduteka 2000-2011 | Desarrollo por proiectus.net

Aviso Importante
Probablemente usted está utilizando la versión 6 del navegador Internet Explorer (IE 6). Este navegador presenta inconvenientes con los estándares Web actuales debido a que fue creado hace 10 años. Microsoft recomienda a todos los usuarios de la versión 6 actualizarse a la 8 ó a la 9.
Al visualizar Eduteka con IE 6 se generan errores y problemas de codificación, específicamente con la herramienta Gestor de Proyectos. Por tanto, le recomendamos mejorar su experiencia de navegación utilizando una versión actual de Internet Explorer o cambiando de navegador.
Firefox, Google Chrome, Opera, Safari e Internet Explorer 8 o 9
Servicios de Eduteka
Eduteka constantemente crea nuevas herramientas para facilitar su labor diaria y su experiencia con eduteka, muchos de estos nuevos servicios requieren recordar alguna información. Para ello usted debe ser un usuario autenticado
jueves, 6 de diciembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
martes, 27 de noviembre de 2012
sábado, 24 de noviembre de 2012
viernes, 23 de noviembre de 2012
domingo, 28 de octubre de 2012
viernes, 12 de octubre de 2012
sábado, 6 de octubre de 2012
sábado, 29 de septiembre de 2012
martes, 25 de septiembre de 2012
lunes, 10 de septiembre de 2012
domingo, 10 de junio de 2012
lunes, 4 de junio de 2012
MINDTRAPS.- Casos
Este tipo de juego se llaman Mindtraps,
""Para quien no lo conozca, los Mindtraps son acertijos de pensamiento lateral en los que se ofrece el fragmento de una historia, generalmente de carácter policial o de misterio, y en la que los jugadores deben ir investigando para completarla mediante preguntas cuyas únicas respuestas sean sí, no o irrelevante"" del blog Lengüetazosliterarios de Silvia González Goñi.
Vamos a trabajar los textos narrativos, a probar si esto nos ayuda a desarrollar la creatividad, razonar e inventar frases puntuales para obtener una información exacta y al fin de cuenta nos anima cada día a trabajar el lenguaje y aprender a contar historias.
Una vez resuelto el acertijo podemos hacer una narración contando cada uno su historia.
CASO.- 1. Cogido de "lengüetazosliterarios"
El cadáver de Federico yacía en el suelo del salón sobre un charco de agua. Junto a él había varios trozos de cristal.
Solución:
Federico es un pez que vivía felizmente en su pecera. Un día la dueña de la casa, se deja abierta la ventana del salón y un fuerte viento (animal, .. perro, gato, ardilla...) irrumpe en la habitación y hace añicos la pecera.El pobre Federico cae al suelo, y sin agua en la que vivir, fallece.
CASO .- 2.
Arturo se despertó sobresaltado, se sentó de golpe y miró hacia la ventana sin comprender nada. Entonces vio el proyectil, y el cristal roto.
El mensaje decía: estoy en la vieja cabaña y necesito víveres y medicinas amigo, ven de Hinmediato.
Solución:
Un amigo de Arturo le lanzó una piedra, envuelta en un papel, con un mensaje, a la ventana del salón de Arturo, y rompió el cristal.
Arturo descubrió que tenía que ser de su amigo. Aunque el mensaje no estaba firmado, ¿quién si no podría haber escrito Hinmediato con "H"
CASO.-3.
Un hombre vive en el decimo piso de un edificio de la capital federal. Cada dia toma el ascensor hasta la planta baja para dirigirse a trabajar o para ir de compras. Cuando regresa, siempre sube en el ascensor hasta el septimo piso y luego por las escaleras los restantes tres pisos hasta su departamento en el decimo. Por que lo hace?
Solución:
El hombre es un enano. Alcanza al botón del ascensor de la planta baja, pero no llega hasta el del décimo piso. Solo llega a tocar hasta el del septimo piso.
Día de la Paz (Enero de 2011)




Voy a dejar aquí el trabajo que colocamos en nuestro cole para la celebración del día de la PAZ. En nuestro "arcoiris de la paz" fuimos rellenando cada banda con palomas, estrellas, personas, nubes...etc, hechas entre todos los cursos. Después nos fuímos a la plaza de la constitución y haciendo tres corros grandes concéntricos, cantamos la canción "Viva nuestra amistad"
¡Que todos los niños ....
que todos los niños levanten la voz
¡Más guerras no1 ¡Mas odio no
Viva nuestra amistad!!
El Ayuntamiento nos ha invitado a un desayuno con churros en el bar "Lava". Desde aquí les damos las gracias.
lunes, 28 de mayo de 2012
miércoles, 21 de marzo de 2012
Dalai Lama
martes, 20 de marzo de 2012
PROYECTO NUESTROS PUEBLOS.- Presentación: Colegio Ruta de la Plata de SANTA OLALLA DEL CALA
https://sites.google.com/site/proyectonuestrospueblos/publicaciones-edicion-2012/tarea-0-nos-presentamos
Trabajaremos para mostrar como es Santa Olalla del Cala al resto del mundo y lo haremos con toda nuestra ilusión.
Hemos hecho este video para mostrarnos al resto de colegios colaboradores, es un primer contacto con ellos, para que sepan quienes somos y dónde estamos; esperamos que os guste.
jueves, 8 de marzo de 2012
DÍA DE ANDALUCÍA
jueves, 23 de febrero de 2012









Buenas a tod@s: Hoy hemos celebrado el día de ANDALUCÍA.
Los alumnos de segundo ciclo han realizado unos murales preciosos con unas fotocopias coloreadas de los pueblos de Andalucía, han quedado mucho más bonitos de lo que se aprecian en las fotos, de verdad que están para CHILLARLES.
Los infantiles han adornado con macetas de colores la baranda del patio, lindísimo también, y en el acto los mayores del cole, tercer ciclo, han amenizado el acto con el himno tocado con la flauta.
Después del acto hemos tomado nuestro desayuno andaluz, incluso con un poco de jamón que ha regalado AMPA. Las madres han colaborado, preparándolo todo de maravilla, cortando los bollos, echándoles el aceite de oliva y encima un poco de jamón. ¡Muchas gracias a tod@s!
Aquí dejo unas fotillos para que os den una idea de nuestra fiesta.